Símbolos celtas, el significado de un arte ancestral 🌀
Los símbolos celtas, al igual que el del resto de culturas ancestrales, tienen su propio significado, algunos de ellos asociados con la guerra, como la fortaleza, la buena suerte y la protección de los guerreros, o con la vida y la familia, como es el caso de los signos de amor, fertilidad o maternidad.
Aunque el arte celta data de entre el año 400 a.C hasta la edad de hierro en el 1200, sus símbolos continúan representándose en su actualidad, no solo en el arte corporal con los tatuajes, sino también como inspiración de obras artísticas contemporáneas, ya que una de las bases del arte céltico, es precisamente, la abstracción geométrica.
Símbolos celtas y su significado
Contenido
TRISQUEL
El Trisquel (también conocido como trikele o trinacria) es sin duda uno de los símbolos de la cultura celta más conocidos. Está formado por tres brazos en espiral unidos en un punto central. Este signo era propio de los Druidas celtas, ya que era sagrado y hace referencia al número tres, muy importante dentro de la cultura celta.
Este talismán significa evolución, aprendizaje y crecimiento constante, pero también transmite la idea del equilibrio entre el cuerpo, la conciencia y el espíritu. En el Castro de Santa Tegra, en A Guarda, Galicia, hay numerosos vestigios tallados en piedra del Trisquel celta.
ESPIRAL CELTA
La espiral celta es otro de los signos más representativos del arte de esta cultura ancestral. Esta se caracteriza por no tener ni principio ni final, por lo que significa la vida eterna, el día a día, el tiempo y el Sol, que cada noche se esconde para reaparecer cada amanecer.
Son numerosos los petroglifos en la que se representa una sola espiral, aunque también hay hallazgos de dos espirales unidas, cada una de ellas girando en un sentido, estas últimas, se cree que tenían alguna relación con el agua.
Un ejemplo actual de esta señal con raíz celta, son los tatuajes de los famosos, como es el caso del cantante Ricky Martin que lleva en su brazo un tatuaje de letras con forma de espiral, o por ejemplo, el símbolo de la espiral en la serie True Detective de la HBO, que aparece representado en varios capítulos, otro ejemplo es el elemento de la espiral en diseños arquitectónicos modernos.
AWEN
El símbolo asociado al espíritu es el denominado Awen, palabra que procede del gaélico y que significa inspiración. Este se representa con tres líneas paralelas coronadas con tres círculos y se asocia al neodruidismo, raíz de la filosofía de los druidas celtas y cuyo principio fundamental es vivir en armonía con el mundo y sobre todo con la naturaleza.
El símbolo celta del Awen es pues aquel que nos permite estar en plena armonía con el cosmos. Popularmente, también se le atribuye también otro significado de relación de amor y amistad.
ÁRBOL DE LA VIDA
El árbol es un símbolo recurrente en civilizaciones y culturas ancestrales. En el caso de la celta, el árbol de la vida, también conocido como Crann Bethadh, se representa con ramas y raíces y, generalmente rodeado por un círculo. El significado de las raíces se asocia a la comunicación espiritual con el mundo de los muertos y el de las ramas y el tronco a la naturaleza, como fuente de fuerza, energía y de todo lo necesario para vivir en armonía con esta.
Un ejemplo de su uso en la época actual, es en la saga literaria de Canción de Hielo y Fuego, que dio lugar a la serie de TV de la HBO, Juego de Tronos y en la que se puede ver claramente la relación entre los arcianos y la historia de Bran con el significado de unión de los muertos con los vivos y con la naturaleza a través del árbol de la vida.
TRIQUETA
El símbolo de la Triqueta es uno de los más importantes dentro de la cultura tradicional celta y el diseño, con forma de hélice y un anillo, se representa la unión y el círculo de la vida, a saber nacimiento, muerte y renacimiento. Este talismán celta también representa la eternidad, y dentro del mundo de la magia y los rituales, la invisibilidad.
Este símbolo celta, es parte del arte contemporáneo y no solo dentro de este, sino que hemos podido verlo en series de televisión como en la serie Embrujadas o en otras más actuales, como en The Walking Dead, en la katana de Michonne, o en videojuegos como el popular Assassin’s Creed.
CRUZ SOLAR
La cruz solar es otro de los signos más reconocidos de esta cultura y es considerado por antropólogos, historiadores y arqueólogos como uno de los símbolos más antiguos de las civilizaciones. Este está formado por un círculo en cuyo interior hay dos líneas que se cruzan y que representan el calendario solar. Los cuadrantes simbolizan las cuatro estaciones del año.
En otras culturas la cruz solar se representa con cinco círculos, uno en el centro y los otros cuatro en el lugar en el que confluyen las líneas con el círculo exterior, con esta representación se alude al solsticio y equinocio y por ello se le relaciona con el símbolo de la Rueda del Año.
CRUZ CELTA
La cruz celta guarda una estrecha relación con la cruz solar así como con el profundo significado del símbolo de la cruz en todas las culturas. Representan sus extremos los cuatro puntos cardinales, pero también los cuatro elementos, tierra, agua, aire y fuego así como sus cualidades tradicionales, a saber, seco, frío, húmedo y caliente. Pero los extremos de esta cruz, también están ligados al paso del tiempo, a los ciclos estacionales y a la conexión entre este mundo y Otro mundo por ello es un símbolo de protección.
No todas las cruces celtas tienen el círculo exterior, ni los nudos celtas tallados en el interior, estos últimos se los considera como un mero elemento decorativo, aunque hay corrientes que, debido a la complejidad del diseño, consideran que eran ‘sermones’.
WUIVRE
El popular símbolo Wuivre se asocia a la cultura céltica aunque en realidad se desconoce su origen. Se representa con dos serpientes entrelazadas cuya traducción simbólica se asocia a la unión y el poder de la tierra, por ello se cuenta que no puede ser tocado por el agua de mar, porque perdería su ‘poder’. Además de protección, este proporciona a quien lo lleve ‘poder de amor‘.
Las serpientes se han empleado como signo a lo largo de la historia por muchas civilizaciones asociando su significado al esfuerzo, al sacrificio, a la energía y a la unión. Este simbŏlum aparece en la película La Historia Interminable, basada en el libro de Michael Ende, en ella lo denominan Auryn y dicen que protege a todo el que lo lleva.
La simbología es un icono recurrente en el arte y encontramos muestras de ello desde sus inicios hasta en obras de arte contemporáneas actuales. Un modelo de ello, es la pintura abstracta, que representa símbolos ancestrales, o otro ejemplo, algunas figuras que pertenecen a las obras de Cachaldora, artista plástico y colaborador en nuestra web Son Recomendados, como la que puedes ver a continuación.
Colgantes celtas de acero y plata
Los signos y señales tienen un significado antiguo y ancestral y este es tan profundo y está tan arraigado todavía a día de hoy que muchos gustan de llevarlos en su cuerpo. Tatuajes celtas, colgantes, pendientes y otros elementos se usan cada día más como amuletos y talismanes para atraer a la vida aquello que se busca o como recuerdo de objetivos, fuerza, protección o como elemento para atraer la energía positiva y alejar las malas energías negativas. A continuación puedes ver una muestra de amuletos y talismanes celtas, colgantes de acero y plata, haz clic sobre la imagen para ir a la tienda donde comprar símbolos celtas para ti o para regalar.
Petroglifos y símbolos celtíberos en Galicia – Ruta recomendada
Si te gusta la simbología y además te gusta viajar, te recomiendo que realices una ruta por los petroglifos de Galicia. Una de las más populares es la del Laberinto de Mogor, en Pontevedra. Cerca de la playa de Mogor hay un conjunto impresionante de petroglifos en los que podemos ver representados algunos de los símbolos celtas más conocidos y en torno al que giran numerosas leyendas e historias.
La rica simbología celta se representaba, no solo para transmitir la cultura, sino que principalmente era fundamental para apartar a las sombras de los caminos y lugares oscuros, así como para proteger a los guerreros en las batallas y salir vencedores. Además, también tenían una profunda conexión con las energías del amor, la salud y la fortuna. Para que estos símbolos no se perdiesen y fuesen más efectivos los grababan en elementos duraderos, como las piedras. Los petroglifos se grababan empleando metales, como hierro y bronce.
A continuación puedes ver un documental sobre la mitología gallega en el que explican sus raíces celtas y en dónde la leyenda convive con la realidad.
Los símbolos celtas signos y su significado ancestral
Si estás interesado en aprender más sobre los símbolos celtas te recomiendo que compres un libro de antropología o de simbología. En las librerías y bibliotecas puedes encontrar muchos libros que tratan esta temática, como es el caso del libro Los símbolos celtas y su significado ancestral. Pero también hay otras alternativas a este libro, como por ejemplo Símbolos Celtas, escrito por L. F Martín Rodríguez o también Símbolos Celtas II escrito por varios autores y que recoge en sus páginas todos los significados y la historia de esta cultura ancestral.
Si te gusta la simbología y quieres descubrir más símbolos y su significado, no te pierdas el artículo de símbolos maories, el de los símbolos de la cultura egipcia y el de el significado de las runas y los símbolos vikingos.
Fotos | Tumblr y Cachaldora.com
Según tengo entendido en Galiza no hubo druidas, así que no entiendo como puede ser tan popular el triskel…?
Por otro lado comentaros que en Galicia, parece que no llegaron lo íberos, solo los oestrimios, así que dificilmente pudieron haber cetíberos.
Pues siento decirte q los celtas si estuvieron en galicia y no solo allí, también en Asturias, cantábrica, país Vasco y varios puntos más de España. No solo los símbolos también hay diosas como epona q mantuvimos aquí como Diosa de la caballería y aún ahí construcciones en el norte de nuestro país, donde se conservan grabados sobre esta Diosa.
no druidas en Galicia????????si vivieron celtas,es porque tenian sus druidas,una de las cosas del triste final celta en hispania fue que los romanos vieron la magia y poder de los druidas tenian sobre su amado pueblo,y sabian que terminando con los druidas seria el principio del fin,ya que un druida no escribia,pasaba su sabiduria a un joven elegido,y por lo que investigado los romanos fueron listos y malvados para poner su plan de ejecucion de maestros
muy bueno
kerida leila doura, antes de criticar informate, como no va a estar galicia relacionada con la cultura celta, hay infinitud de similitudes en sus ritos y leyendas!!!
otra vez antes de criticar y dartelas k conoces algo de historia haz una simple buskeda en google kerida…
http://www.spain.info/es/reportajes/la_cultura_celta_en_los_castros_de_galicia_y_asturias.html
lee algo de mitologia celta y luego piensa en los mouros las bruixes y los rituales de los solsticios….
Estupendo post, me ha sido de gran ayuda ¡Muchas gracias!
Hola, me urge saber sobre algún símbolo que remita ale recuerdo, a no olvidar…
Graciassss
PERDÓN quise decir a el recuerdo…
Cariño solo decirte k en nuestro himno gallego se recuerda y se venera a quien fue rey celta de mi tierra(BRIGANTIA)conocida hoy en dia como A Coruña.Rey Breogan, quien mando construir la Torre de Hercules(farum brigantium,nombre romano,quienes se atribulleron la constrccion)
y decirte k n cada asentamiento celta sea en la peninsula o fuera,todos tenian su druida,puesto k la vida celta giraba en su entorno.De hecho estudios recientes afirman k el pueblo celta de Irlanda llego desde Galicia,partiendo con sus barcos desde BRIGANTIA conquistando esas tierras y quedandose y no al contrario como se creia asta ahora.
Me encanto!,necesito de su ayuda para un tatuaje, mi amiga quiere tatuarse un símbolo celta para las palabras: fortaleza y paciencia, que me sugieren?todo es bien venido y se los agradezco inmensamente.
Increible la info.mil gracias
Excelente información yo me tatue hace algunos años la triqueta por su. Significado información que corroboro y amplio acá Me encantó y ya escogí el próximo
Galicia..Galos..portugal..portus galos…