Nombres romanos | Significados e historia de los nombres antiguos de mujeres y hombres
¿Sabías que los nombres romanos se otorgaban una semana después del nacimiento del bebé? Concretamente, a las niñas el octavo día y a los niños en el noveno día. Este día era toda una celebración, y era conocido como dies Ilustricus, y se celebraba dentro de la casa de los romanos. La ceremonia del nombre consistía en alzar al bebé en brazos desde el suelo y entonces se les otorgaba el nombre propio romano correspondiente. Este estaba formado por el praenomen, el nomen y también se le añadía un cognomen.
El praenomen, sería el actual nombre propio, el nomen indicaba la gens, es decir, el clan de procedencia del niño o de la niña y el cognomen, era el que especificaba a qué familia pertenecía el bebé dentro del clan o la gens y podríamos decir que es similar al segundo apellido de hoy en día.
Los praenomen no eran muchos, y normalmente se abreviaban. A continuación puedes ver el listado de nombres romanos para niños y niñas empleados como praenomen.
Nombres romanos para mujer y hombre
Ap. Appius Appia
A. Aulus Aula
D. Decimus Decima
C. Gaius Gaia
Cn. Gnaeus Gnaea
L. Lucius Lucia
M’. Manius Mania
M. Marcus Marca
N. Numerius Numeria
P. Publius Publia
Q. Quintus Quinta
Ser. Servius Servia
Sex. Sextus Sexta
Sp. Spurius Spuria
Ti. Tiberius Tiberia
T. Titus Tita
V. Vibius Vibia
Nombres romanos y significados del clan o gens
El segundo nombre de los romanos era el que los identificaba con su clan, por ello, todos los miembros de la familia emplean el mismo nombre, es lo equivalente a día de hoy, al primer apellido e indica el linaje familiar. A continuación puedes ver una lista de los nombres romanos más comunes, así como de los romanos más importantes de la Historia y sus algunos de sus significados.
Albanius: Alba
Antonius: Flor
Aurelius: Oro
Calpurnius:
Claudius: Lame
Cornelius: Sabio, fuerza de voluntad.
Fabius: Haba
Flavius: Amarillento
Horatius: Tiempo, hora
Hortensius: Jardín
Iulius: Juvenil
Iunius
Iustus
Lucius: Luz, la iluminación.
Lucilius: Luz
Marius: Belicoso
Octavius: el octavo
Ovidius: oveja
Petronius: patán
Sallustius
Sergius: Criado
Tullius
Valerius: vigoroso
Vergilius: rama delgada y verde
Curiosidades de los nombres romanos
Los nombres romanos de niñas, se empezaron a poner en la segunda república romana, antes de esto, los nombres de las mujeres solamente se empleaban para escribirlos en las tumbas y para nombrarlas en textos literarios o históricos.
Cuando una familia tenía más de dos hijos, tenían que añadir otro nombre para diferenciarlos, por eso si había dos mujeres en la familia, por ejemplo, se las diferenciaba añadiendo tras el nomen “maior” o “minor” pero si había más de dos, las diferenciaban con números, Tertia, Sexta.. etc.
Los nombres de los esclavos en la antigua Roma se reconocen porque todos ellos llevan incluido el sufijo –por o su reducción puer, así como la palabra servus, abreviada con la letra S en las lápidas de sus tumbas. Los esclavos que eran liberados adoptaban el nomen de su amo pero escogían el praenomen y guardaban el cognomen de su familia.
Foto | Tumblr.com