Juegos de mesa recomendados
¿Sabías que los médicos y especialistas de la salud recomiendan dedicar un par de horas semanales a jugar a juegos de mesa? Tal y como se explica en los estudios científicos, este tipo de juegos activan nuestra mente, por lo que se previene el envejecimiento, además de las enfermedades cardiovasculares. Por ello, para divertirnos y prevenir en vez de curar, hemos preparado una selección de juegos de mesa recomendados, para niños, adultos y para jugar toda la familia.
Juegos de mesa recomendados para toda la familia
Comenzamos esta recomendación de juegos de mesa que son aptos (como dice la caja de 0 a 100) para toda la familia o para divertirnos con los amigos.
Uno de los más populares es el Trivial en el que hay que responder preguntas de cultura popular de diferentes temáticas, desde cine, hasta deporte o ciencia. De este juego hay muchas versiones el clásico es ideal para jugar a cualquier edad, pero también hay ediciones especiales sobre una temática en concreto y ediciones infantiles de Trivial.
El Scrabble es un juego en el que hay que formar palabras sobre un tablero y es muy beneficioso para la salud porque estimula las neuronas y fortalece habilidades como el vocabulario, la lógica verbal o la estrategia.
El Jenga es un juego apto también para jugar en familia en el que además de ejercitar la habilidad mental influye mucho la habilidad física. El Jenga consiste en una estructura de madera que se construye con piezas, tres por cada piso, y cada jugador debe retirar una de esas piezas con mucho cuidado, colocarla en lo alto de la misma y evitar que no se derrumbe.
En todas las culturas hay adivinanzas y estas son un juego que pasa de generación en generación. Tomando esto como inspiración se creó el juego de mesa Tabú en el que el jugador tiene que describir algo sin utilizar una serie de palabras que vienen descritas en una tarjeta. Este es un juego que potencia la creatividad del interlocutor y ayuda a estimular la agudeza mental y la asociación de ideas del resto de jugadores.
Juegos de mesa tradicionales para niños y adultos
Además de los juegos de tableros hay una serie de juegos que están indicados también para todas las edades. Estos juegos estimulan la mente y las capacidades mentales, mejorando la capacidad de respuesta, la atención y concentración y el pensamiento crítico, ya que debemos pensar y anticiparnos a las jugadas de los contrincantes.
Las damas y el ajedrez son dos de ellos, estos tipos de juegos requieren atención y concentración por lo que además de ejercitar nuestra mente en este sentido, también mejora nuestra capacidad de estrategia y de resolución de problemas.
El dominó es otro de los juegos de estrategia en los que se mejora la atención y la concentración, se puede jugar de dobles o de parejas y es ideal para jugar en familia o en equipo.
La barajas de cartas tienen un sinfín de juegos aptos para todas las edades, con diferentes niveles de dificultad, dependiendo de la mecánica del juego, se ejercitan unas u otras habilidades, además de la concentración, son ideales para ejercitar la memoria y para estimular la mente a través de la estrategia o de las matemáticas.
Fotos | Amazon