Eduardo Galeano sus mejores libros recomendados para leer y regalar
Las obras de Eduardo Galeano, enganchan, atrapan e invitan a soñar, es por eso que sus libros son recomendados para leer y para regalar, sobre todo a aquellas personas especiales que gusten de la buena literatura que invita a pensar y a reflexionar sobre temas de actualidad. Entre nuestra recomendación de libros de Eduardo Galeano, cabe destacar El libro de los abrazos, Las venas abiertas de América Latina, El fútbol a sol y sombra o La escuela del mundo al revés.
Los mejores libros de Eduardo Galeano
Las venas abiertas de América Latina
Entre los libros de Eduardo Galeano recomendados, destaca este sobre la Historia de Latino América, una investigación con perspectiva que narra con profundidad la cruda realidad los eventos que ocurrieron, castigando al continente. Lo hemos seleccionado porque es una manera diferente de aprender historia a través de una amena lectura, además deja huella, invita a la reflexión y cambia la forma de entender determinados hechos. Es ideal para leer, releer y regalar.
El libro de los abrazos
En la recomendación de libros de Eduardo Galeano no podía faltar el Libro de los Abrazos, este fue el primer libro del autor uruguayo que cayó en mis manos y me atrapó desde el principio, de vez en cuando me gusta cogerlo y releer alguno de los cuentos. La obra es un conjunto de relatos y microcuentos que narran pequeñas historias muy humanas. Galeano regala al lector pequeñas píldoras de historias para reflexionar y aprender de la vida a través de sagaces críticas a la sociedad. Si buscas un libro para regalar, este es perfecto.
El fútbol a sol y sombra
Eduardo Galeano es un fiel amante del fútbol y desde niño, como el ha explicado en más de una ocasión, soñó que era un buen futbolista. A través de los relatos y cuentos de este libro se Galeano le rinde un homenaje al deporte por excelencia a la vez que critica el lucrativo negocio que supone. Es muy fácil de leer, entretenido y muy divertido ya que cuenta con anécdotas y hace un repaso maravilloso y poético del nacimiento del fútbol hasta hoy.
Patas arriba. La escuela del mundo al revés
Este libro comienza haciendo un giño a otro de mis libros favoritos, Alicia en el País de las Maravillas, y es que cuando Alicia cruzó el espejó se encontró con un mundo al revés, sin embargo, al analizar este mundo moderno tan nuestro, nos encontramos con incongruencias y disparates que podrían ser clasificados de hechos de un mundo al revés. Galeano, traza en esta obra un análisis sobre cómo se educa a los niños y a las niñas en el mundo actual de pobres y ricos. La narrativa crítica de Galeano en esta escuela del mundo al revés invita a debatir y a reflexionar en compañía. Una gran lectura recomendada para todos los públicos.
¿Qué otros libros de Eduardo Galeano son tus recomendados?
Fuente de las imágenes: Amazon.com